Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Carreras de una sola prueba
    • internacionales
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Iron Viking 2016: crónica de una carrera mítica para cualquier corredor de obstáculos

4 julio, 2016 por Jorge Rey y Javier Salas 2 comentarios

The-Iron-Viking

La Iron Viking, una meca de las carreras de obstáculos

El pasado 21 de Mayo de 2016, nos desplazamos a localidad holandesa de Ámsterdam para correr la prestigiosa Iron Viking, una challenge de 42km, 2.609m de desnivel y +100 obstáculos, que tenía lugar dentro de la Hills Edition de la franquicia Strong Viking.

terrain

Como es habitual en las pruebas organizadas por esta empresa, tras un animado calentamiento, sorteamos el gran muro de la salida comenzando así la aventura. Tras un primer repecho y la trepa de cuerdas, encaramos el obstáculo más icónico de la Hills Edition, el Stone Wall, donde los ánimos del público parecía que le restaba dureza.

Después de reptar cuesta arriba nos topamos con un obstáculo de precisión que nos gustó especialmente: esta vez en lugar de tener que lanzar una jabalina, debíamos arrojar un martillo contra un escudo de goma. Tras varios kilómetros de carrera, cargas de saco, monkey bars, trincheras, equilibrios y más cargas (esta vez martillo y escudo vikingos) llegamos al Storm the Castle (el Everest de la Strong Viking), un half-pipe con una rampa muy pronunciada y llena de barro donde muchos participantes tuvieron que realizar varios intentos.

Strong-Viking-Water-Edition-3

Uno de nuestros obstáculos favoritos de la Strong Viking es el Hammer Banger, que consiste en pegarle martillazos a un tronco que se desliza por un carril de madera. Otro obstáculo peculiar fue el Thor’s Lightning, en el cual había que andar con un triángulo de metal a través del cual pasaba un cable electrificado. Nos gustó especialmente porque depende de tu habilidad el que te lleves el calambrazo o no, mientras que en otras carreras te lo llevas sí o sí.

Pasamos los altos muros (inclinado, vertical y declinado) y enfilamos otro obstáculo top, el Flying Ragnar en el que teníamos que saltar a un trapecio para balalancearnos hasta tocar una campana y caer al agua.

12027098_913032928762167_7231877032325540260_o-620x330

Volteamos neumáticos, cargamos un saco y nos adentramos en la zona ártica, un snow park donde teníamos que arrastrarnos por un túnel lleno de nieve, trepar un muro inclinado con cuerda y subir una rampa, todo a -5ºC.

Pasamos el Platinum Rig (jaula con diferentes agarres), el strong-viking-obstacle-run-brother-edition-2015-hindernis-weaver1durísimo Weaver (serie de troncos que hay que pasar alternativamente por encima y por debajo), unas paralelas por las que teníamos que avanzar dando saltos colgados con un palo y un multiobstáculo en el que había que trepar un muro inclinado, saltar un gap para pasar de una estructura a otra, saltar a una red y pasarla por debajo sin tocar el suelo, monkey bars, anillas, y avanzar clavando palos de madera en un agujero estando suspendidos en el aire.

 

Para completar los 42km había que dar una vuelta al circuito de 19km, otra al de 13km, otra al de 7km y una de compensación de 3km. Pensamos que esto se puede mejorar, ya que se hace algo repetitivo el hacer 3 veces algunos obstáculos.

Puntos positivos y negativos de la Iron Viking 2016

A nivel organizativo, encontramos algunos aspectos mejorables si comparamos con la Water Edition que corrimos el año pasado:

  • banner-dragonLa recogida de dorsales fue muy lenta y caótica. Creemos que se debió a un alto número de participantes y a un espacio muy reducido para este fin.
  • Como consecuencia de ello, se retrasaron algunas tandas de salida y no lo tuvieron en cuenta a la hora de establecer los tiempos de corte para la Iron Viking.
  • Algunos tramos de agua estaban excesivamente sucias, de hecho te encontrabas peces muertos flotando a tu lado.
  • En la primera vuelta se podía correr bien y sin tener que esperar para hacer los obstáculos, pero en las sucesivas te juntabas con tandas populares de distancias inferiores con sus respectivas aglomeraciones. Quizás una buena opción para futuras ediciones es reservar un día exclusivo para la Iron Viking o mejorar los timings para que no se produzcan colas, más aún cuando hay límites de tiempo.
  • Creemos que no se llegan a los 2.609m de desnivel acumulado, pero no podemos confirmarlo porque se le agotó la batería al GPS.
  • Hay poca densidad de obstáculos, y éstos no son tan duros como en otras ediciones, a excepción de unos pocos.
  • Los avituallamientos son muy básicos de cara a una maratón, te dan bizcochos en el km 2 cuando aún no hay altos requerimientos de azúcar y hasta el km 21 sólo puedes encontrar Red Bull, agua y plátanos, que no aportan suficiente energía para cubrir largas distancias.

También queremos destacar los puntos fuertes que tuvo la carrera:

  • Obstáculos originales, por ejemplo la Arctic Area es una zona de nieve que no te encuentras en ninguna otra carrera.
  • Guardarropa muy eficaz y sin colas.
  • Las duchas, aunque algo peor que el año pasado, siguen siendo un ejemplo a seguir por otras carreras.
  • Ambientación, música, animación, etc.
  • Avituallamiento post carrera.
  • Camiseta, medalla y pulseras muy originales.
  • Calidad y seguridad los obstáculos.
  • Logística y organización de la empresa organizadora.
  • Fotos y vídeos gratis a disposición del corredor por número de dorsal (otro ejemplo a seguir por muchas carreras).

Una vez más, una maravillosa experiencia a manos de Strong Viking, esperamos repetir el año que viene. ¿Quieres correr con nosotros? ¡Contacta!

 

Publicado en: Crónicas

Acerca de Jorge Rey y Javier Salas

Jorge Rey y Javier Salas son entrenadores especializados en OCRs.
Ambos tienen los grados en Ciencias del Deporte y en Fisioterapia y son ganadores de Mud Day Sevilla y Toledo por equipos.

Comentarios

  1. victor dice

    1 noviembre, 2016 a las 09:39

    Enhorabuena por la crónica!

    Os quería hacer una pregunta. Tras haber corrido una trifecta en 2016 quiero hacer una carrera de obstaculos fuera de España. Dado que los costes se disparan, no quiero errar el tiro y acudo a vosotros. ¿Qué carrera a nivel europeo creeis (además de esta) que merece la pena?

    Un saludo!

    Responder
    • Jorge Rey y Javier Salas dice

      2 noviembre, 2016 a las 16:17

      Hola Víctor! Muchísimas gracias!! Pues fuera de España no hemos corrido más que carreras de la marca Strong Viking, pero Tough Mudder y Toughest Race son las que más nos han llamado la atención. Tenemos en mente hacer ambas en 2017. Esperamos haberte ayudado. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

Jorge Rey Mota entrenador personal y de carreras de obstáculos nos explica cómo mejorar en dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

Muro en The Mud Day

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 4 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey supera un obstáculo de barro

Jorge Rey, entrenador: «cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos»

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Deja un comentario

Alfonso Serna supera un obstáculo en Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR