Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Spartan Race
    • Farinato Race
    • BeliK Race
    • Eternal Running
    • Xletix
    • Desafío de Guerreros
    • American Track
    • Bestial Race
    • Hard Running
    • Legion Race
    • Teodosio Xtreme
    • Mastodont Race
    • Survivor Race
    • Extrem Titan Race
    • The Mud Day
    • Gladiator Race
    • Carreras de una sola prueba
      • Maori Race
      • Iberian Race
      • All Sports Race
      • Samurai Race
      • Invictus Race
      • Infinity Xtreme
      • Wolf Race
      • Tomatina Race
    • internacionales
      • Tough Mudder
      • Strong Viking
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 por Jorge Rey Mota Deja un comentario

Este fin de semana es una fecha marcada en rojo en el calendario para los amantes del barro, ya que se celebra la Spartan Race de Madrid. Es la primera Spartan de la temporada 2017  y una de las citas que más corredores acoge de todo el territorio nacional. El sábado tendrá lugar la prueba larga de 13km (Super) y el domingo la de 5km (Sprint). Muchas veces, los nervios o la emoción previos a la carrera hacen que no tomemos las mejores decisiones al enfrentarnos a ella, por lo que aquí van 5 consejos para superar con éxito la Spartan Race de Madrid:

Jorge Rey entrenador y sus consejos para la Spartan Race Madrid

1. LLEGA CON TIEMPO

Es importante que acudas pronto a recoger tu dorsal para que puedas hacer un breve reconocimiento del terreno y los obstáculos más próximos a la zona de salida. Además, esto hará que seas capaz de controlar mejor los nervios previos a la competición y puedas concentrarte en todos los aspectos que serán relevantes para la prueba.

2. CALIENTA

Realizar un adecuado calentamiento no va a hacer sólo que obtengas un mejor rendimiento en la prueba, sino que además tengas un menor riesgo de lesión. Si bien cada atleta tiene su protocolo, hay determinados aspectos que no pueden faltar. Aquí van nuestras recomendaciones:

  • Comienza realizando ejercicios simples de movilidad articular durante 2 minutos.
  • Realiza un trote suave de 15-20′ para elevar la temperatura corporal.
  • Dedica 5-10′ a estirar (de forma dinámica) y a la realización de ejercicios de movilidad articular más complejos.
  • Incluye ejercicios de técnica de carrera (skipping, skipping alto, talones al glúteo, skipping ruso, multisaltos, etc.) para subir el ritmo cardíaco y dar a los músculos estímulos más intensos.
  • Haz ejercicios de fuerza (¡Ojo! ¡¡Sin fatigarte!!), como flexiones, sentadillas, sentadillas con salto, burpees, etc. Es importante que actives los músculos implicados en el agarre, de cara a los obstáculos de suspensión (aquí puedes encontrar nuestra selección de ejercicios de agarre).
  • Realiza de 2 a 5 progresivos o sprints de entre 40 y 80m.
  • Si puedes, prueba algún obstáculo.

3. CORRE CON CABEZA

Analiza tus fortalezas y debilidades en carrera, no te dejes llevar por lo que hagan otros corredores. Muchas veces es más inteligente comenzar a un ritmo más lento y controlado e ir progresando a medida que pasan los kilómetros. O quizás te funcione mejor esprintar en la salida para posicionarte bien en los primeros obstáculos. En cualquier caso, traza tu estrategia y cíñete al plan.

A la hora de pasar los obstáculos, elige bien tu colocación y no tengas prisa en pasarlos. Concéntrate en hacerlo de la forma más económica posible, ya que esto te permitirá mantener un ritmo más alto de carrera. Trata de reservar fuerzas para el tramo final, que es donde encontraremos la mayor cantidad de obstáculos.

4. HIDRÁTATE

Diversos estudios científicos han encontrado correlaciones positivas entre hidratación y rendimiento en pruebas de resistencia. Cada vez que veas un avituallamiento, bebe. No hace falta que te hinches de líquido, pero sí que mantengas unos correctos niveles de hidratación.

La hidratación influye directamente sobre el volumen plasmático. A mayor volumen plasmático, menor tensión arterial, mayor capacidad de transporte de oxígeno y mejor capacidad termorreguladora.

Es muy importante que la hidratación sea correcta durante todo el año y no sólo el día de la carrera. Si tienes dudas sobre cómo llevar una buena ingesta de líquidos, acude a un(a) nutricionista titulado/a y de confianza. Pide opiniones y asegúrate de que su forma de trabajar es la correcta.

5. REALIZA UNA ADECUADA VUELTA A LA CALMA

Después de la carrera es buen momento para soltar la musculatura realizando un trote suave de 10-15′. Esto hará que te recuperes mejor y puedas seguir entrenando los días posteriores. Aprovecha las duchas para darte agua fría por los músculos, tendones y articulaciones.

Intenta no realizar entrenamientos intensos al día siguiente para reducir el riesgo de lesión, sustitúyelos por sesiones de cardio ligeras.

Jorge Rey entrenador y sus consejos para la Spartan Race Madrid

Dicho esto, ¡¡mucha suerte para la primera cita espartana del año!! Si tienes más preguntas o te interesa el tema, no dudes en contactar.

AROOOO!!

Archivada en: Técnicas

Acerca de Jorge Rey Mota

- Entrenador Personal, Preparador Físico y Fisioterapeuta.
- Co-autor del primer artículo científico en el mundo sobre fisiología y lesiones en carreras de obstáculos.
- Ganador de la Mud Day Toledo y Sevilla 2015 y 2º en Madrid 2016 por equipos.
-------------------------
Instagram: @jreymota
Facebook: @entrenadorpersonal.jreymota
Página web: www.jorgereymota.es

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 3 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey, entrenador: “cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos”

Jorge Rey, entrenador: “cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos”

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Deja un comentario

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

  • Spartan Race
  • Farinato Race
  • Xletix
  • Desafío de Guerreros
  • BeliK Race
  • Eternal Running
  • Bestial Race
  • American Track
  • Survivor Race
  • Strong Viking
  • Tough Mudder
  • Legion Race
  • Mastodont Race
  • Iberian Race
  • Gladiator Race
  • Maori Race
  • Teodosio Xtreme
  • Invictus Race
  • All Sports Race
  • The Mud Day

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2019 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad