Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Carreras de una sola prueba
    • internacionales
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Iron Viking: Crónica de la experiencia más extrema del mundo OCR

9 junio, 2015 por Claudi Fogues 3 comentarios

The-Iron-Viking

La Iron Viking nos recibe con el cielo gris y una ligera lluvia a la llegada al recinto, pero para el momento de encontrarnos en el box de salida solo quedaba el cielo gris y mucho entusiasmo. La organización del evento es excelente con los speakers, la musica y Cinthya en el calentamiento, cuando empezamos con el juramento vikingo la adrenalina empieza a subir  y cuando empieza la cuenta atrás al ritmo de Oraaah!!! de DJ Raven, esta se dispara.

La prueba empieza fuerte, para salir hay que enfrentarse al 8 feet wall y empezamos a correr, nos desplazamos entre subidas y bajadas superando una plataforma de madera, la cuerda, las poleas y continuamos para vadear un canal con agua por el pecho y seguir para enfrentarnos al muro transversal, este era con quiebros, continuábamos entre pendientes, zonas verdes y arboledas hasta llegar a otro canal que había que cruzar y escalar hasta una plataforma neumática a través de redes para salir. Desde ahí no esperaba el Crawl Up, la alambrada en pendiente, equilibrio sobre maderas, las anchísimas dunas y un muro inclinado muy resbaladizo, ya que estaba chapada su superficie lo que hacía complicado el trabajo de las piernas y había que “tirar” de brazo. Volvemos a un tramo donde se puede correr y llegamos a una zona donde nos encontramos con clásicos de la Viking, Carry The Shield, donde el martillo se llevaba cómodo pero el escudo termina siendo incomodo, Carry a Viking donde toca acarrear a un compañero, The Iceman que no es lo que parece, es peor, y de ahí al chumiobstaculo, Battle Viking, lucha sobre una banqueta con escudo y maza, al final se prefería dejarse caer y pagar los 5 burpees que dejarse el tiempo allí a menos que quisieras echar unas risas, algo que al principio aun teníamos.

Tras afrontar otro de los clásicos el Stone Climb nos encontramos con uno de los obstáculos estrella, el Platinum Rigs, famoso por tirar por el suelo las aspiraciones de muchos de los favoritos al OCR World Championships el año pasado, es complicado, pero no infranqueable, pero se necesita fuerza del tren superior y un buen agarre. Tras volver a enfrentarnos al Stone Climb descendíamos hasta la zona de las monkey bars, unas monkeys que tenían un tramo recto, un quiebro con dos elevadas pendientes y otro tramo recto, desde ahí seguíamos hasta una de las zonas que sin ser los obstáculos duros en sí, era muy complicada por la reacción del cuerpo a pasar de los 18º exteriores a -6º, en la pendiente de nieve se “volaba” para amortiguar el intenso frio, en la rampa de hielo con red, se intentaba evitar la red, pero si te hundías tenías que tirar de ella y en ese momento estabas perdido, la sensación en las manos era algo similar al dolor, que se reforzaba al cruzar el túnel y  extenderse a piernas, brazos y manos, además el regalo final era un muro inclinado con cuerda que estaba resbaladizo, en ese momento solo se piensa en superarlo como sea y salir al exterior a recupera la temperatura. Cruzamos otro túnel de madera y encaramos el Cage Crawl y el novedoso Flyng Ragnar donde había que saltar engancharse a un columpio que te deslizaba hacia adelante y soltarte para tocar una campana y posteriormente caer al agua.

Iron_Viking

Desde ahí pasábamos al otro lado del canal, recorrido que solo se hacía en la prueba de 19K, entre zonas boscosas y ligeras pendientes y afrontamos el cruce de un pequeño canal, el Sandbag Carry, unas Monkey Bars móviles, ya que solo estaba la zona longitudinal de la estructura, la transversal era una barra de madera con la que tenías que deslizarte a lo largo de la estructura, continuábamos con el arrastre de tres tronco que estaban unidos y tras un tramo de correr llegábamos a otra versión de la cuerda, en este caso una enorme maroma que no se podía coger con una sola mano. Desde ahí llegamos a una zona donde se vadeaba un canal por el lateral de las barandillas, con zonas que cubría bastante, del estilo Tough Guy pero con más agua y posteriormente nos adentrábamos en otro canal para en su zona central acercarnos a una red que se escalaba hasta subir a la plataforma de un puente, desde ahí llegábamos al gran canal y nos despedíamos de un tramo de recorrido que ya no volveríamos a atravesar.

Al canal se accedía por una plataforma neumática y había que cruzar a nado unos 70/80 metros, escalar hasta la plataforma por medio de unas redes y tras saltar a dos plataformas más se salía del canal y nos dirigíamos tras un pequeño tramo de carrera a una zona donde nos aguardaban de forma consecutiva un muro inclinado, un muro vertical más otro inclinado y entre ellos dos redes donde había que reptar por debajo de ellas. A estas alturas y aun sin acabar el primer recorrido el cansancio ya empieza aparecer, la combinación de obstáculos exigentes, las zonas a cruzar a nado y por supuesto el correr van sumando, más lo inconvenientes de muchos muros que al estar muy resbaladizos no puedes combinar tren superior e inferior y es la parte superior la que se lleva la mayor carga. Continuamos hasta llegar a otra de las zonas con nuevos obstáculos de la Viking, el Hammer Banger, hay que golpear un tronco de unos 3 metros con una maza para deslizarlo sobre una guía, otro cruce de un pequeño canal y la zona de Electro, aunque esta versión es más light que la anterior, si el pulso no te fallaba se podía salir indemne de allí, ya que era desplazar una anilla metálica sin tocar el cable, con el inconveniente de tener que saltar una pequeña muerta de madera a mitad de recorrido. Desde ahí otro muro, una alambrada con barro, la cuerda horizontal para cruzar un canal, y otra zona de equilibrio para cruzar otro pequeño canal, tras superar este nos encontrábamos con un tramo de carrera combinado con unas 10 vallas de madera antes de acceder a la zona de llegada desde donde se pasaba a realizar el recorrido de la prueba de 13K, en esta segunda vuelta obstáculos como el Sandbag Carry, el arrastre de troncos, el vadeo de canal por la barandilla o las monkey bars móviles quedaban descartados, pero había que volver a enfrentarse a la cuerda, poleas, muro transversal, monkey bars, Crawl Up, The Iceman, Platinum Rigs, la temible Zona Ártica, cuerda transversal, dunas de barro, todos los muros, etc., que cada vez iban restando energía a la llegada a la zona final desde donde pasábamos a afrontar el recorrido de la 7K que volvía a reducir obstáculos, pero no evitaba tener que volver a la cuerda, poleas, platinum rigs, etc., la vuelta final era un recorrido de unos 3K, no por ello menos duros con obstáculos como las poleas, el muro transversal y el Platinum Rigs, que finalmente llevaba hacia el Walhalla Steps, último obstáculo antes de cruzar la pancarta de llegada y recibir la medalla finisher

La Iron Viking de la franquicia Strong Viking no defraudo, confirmando que hoy en día es la Challenge más dura que se realiza en Europa, tanto por la distancia, como por la dificultad, variedad y cantidad de obstáculos. Strong Viking cuida al detalle todo su evento y es algo que se nota desde el mismo momento en que accedes al recinto de la carrera.

Iron Viking el próximo reto de nuestro Trainer Javi Salas (@jsalastrainer)
Muchas gracias a Claudi Fogués de Obstacle Warriors por relatarnos su experiencia pionera en esta carrera extrema!! Iron Viking el próximo reto de nuestro Trainer Javi Salas (@jsalastrainer)

Síguenos en @cdobstaculos y en el facebook: carrerasdeobstaculos.com

Archivado en: Crónicas

Acerca de Claudi Fogues

Fundador de Obstacle Warriors
Director de Obstacle Warriors Magazine
Coach Oficial ANCCO
Coach Oficial American Football
Obstacle Racer
Presidente ANCCO

Trackbacks

  1. Entrevista a Jorge Rey - Carrera de Obstáculos dice:
    14 febrero, 2016 a las 22:27

    […] año estoy preparando la prestigiosa Iron Viking que tendrá lugar el 21 de mayo en Ámsterdam junto a mis compañeros de Brave Bulls y un par de […]

    Responder
  2. Jorge Rey, entrenador: "cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos" - Carrera de Obstáculos dice:
    24 marzo, 2016 a las 19:33

    […] año estoy preparando la prestigiosa Iron Viking que tendrá lugar el 21 de mayo en Ámsterdam junto a mi compañero Javi Salas y un par de amigos […]

    Responder
  3. Iron Viking 2016: crónica de una carrera mítica para cualquier corredor de obstáculos - Carrera de Obstáculos dice:
    16 octubre, 2016 a las 18:41

    […] 21 de Mayo de 2016, nos desplazamos a localidad holandesa de Ámsterdam para correr la prestigiosa Iron Viking, una challenge de 42km, 2.609m de desnivel y +100 obstáculos, que tenía lugar dentro de la Hills […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

Jorge Rey Mota entrenador personal y de carreras de obstáculos nos explica cómo mejorar en dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Dejar un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Dejar un comentario

Muro en The Mud Day

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 4 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey supera un obstáculo de barro

Jorge Rey, entrenador: «cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos»

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Dejar un comentario

Alfonso Serna supera un obstáculo en Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR