Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Carreras de una sola prueba
    • internacionales
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

¿Cómo superar el temible muro de 8 pies o muro alto?

20 mayo, 2015 por Redacción 4 comentarios

Muro 8 pies

El muro de 8 pies o muro alto (alrededor de 2,5 m) es uno de los más temidos en las carreras de obstáculos. Quizá por su altura se perfila como uno de los obstáculos más técnicos. Superarlo no es una tarea sencilla, pero sí viable para todos. Vamos a necesitar:

  • Un buen impulso (capacidad de salto)
  • Agarre de manos (fuerza en la prensión de manos)
  • Musculatura de la espalda fuerte (trabajo de tracción y empuje con miembros superiores)
  • Buena disociación del miembro superior y el inferior (trabajo agilidad y coordinación)
  • Una buena recepción (Amortiguación en la caída)

Lo cierto es que sumando un buen impulso inicial las cosas se facilitan mucho sin embargo, tu estatura forma parte crucial sobre la fuerza y energía que vayas a tener que sumar al impulso.  Si eres una persona de una estatura media de 1,65, te hará falta algo más que un buen impulso para poder alcanzar la parte superior del muro alto con garantías. Si eres más alto/a, en principio no te será difícil alcanzarla.

Nuestras recomendaciones son:

  1. Coge carrerilla, con 1-2 metros será suficiente (necesitarás un par de amplias zancadas justo antes de enfrentarte al muro alto para ganar impulso)
  2. Al llegar al muro de 8 pies debes realizar un salto que te ayude a alcanzar la parte superior del muro con tus manos.
  3. Muro 8 pies impulsoColoca tus manos en la parte superior del muro alto. Asegúrate disponer de la máxima superficie de agarre posible, si puedes poner toda la palma en la parte superior, mejor que solo los dedos.
  4. Cuando saltes, sitúa uno de tus pies en la mitad del muro. Te servirá para impulsarte después y ganar tracción con ayuda de la superficie del muro (las chicas tienen la opción que aparece en la imagen de disponer de un pequeño saliente de madera)
  5. Muro 8 piesUna vez alcanzada la parte superior del muro con las manos, utiliza el pie que has apoyado en el medio del muro para impulsarte hacia arriba y tracciona con las brazos para elevar tu cuerpo por encima del muro de 8 pies. Si llevas suficiente impulso de la carrera, no tendrás problema para elevarte por encima del muro. Si por el contrario, te quedas sin suficiente impulso, mi consejo es que utilices el poco impulso que lleves para intentes pasar uno de los brazos por encima del muro, de forma que al menos la parte superior del mismo te quede a la altura del pecho y que utilices tus pies en el muro para ganar apoyo en la pared.
  6. Es el momento de empujar con tus brazos hacia abajo, de forma que eleves tu cuerpo por encima del muro hasta que éste quede a la altura de tu cadera.
  7. Muro 8 pies Una vez alcanzada la parte superior del muro de 8 pies con las manos, utiliza el pie que has apoyado en el medio del muro de 8 pies para impulsarte hacia arriba y tracciona con las brazos para elevar tu cuerpo por encima del muro.
  8. Dos opciones:
  • Pasa una pierna y luego la otra
  • Inclínate hacia delante, desliza una mano por la parte de atrás del muro y pasa las dos piernas a la vez.

Archivado en:Técnicas

Acerca de Redacción

Editor @CDObstaculos

Comentarios

  1. jeronimo Alvarez Mancilla dice

    10 junio, 2015 en 23:38

    hacemos una carrera en Mexicali BC, México nos gustaría aparecer en tu calendario.

    Responder
    • Carrera de Obstáculos dice

      15 junio, 2015 en 10:25

      ¡¡Muchas gracias, Jerónimo!!!
      La parte de calendario de carreradeobstaculos.com va a recibir muchas mejoras enseguida. Hasta que acabemos de implementarlas, creemos que es confuso incluir carreras de otros sitios en un calendario que se refiere a España en el resto de su composición. Lo que estamos preparando para todos los amigos mexicanos que entráis a ver nuestro contenido es un calendario propio, de tal forma que todo el que entre a ver nuestra información sobre el apasionante mundo del OCR en español tenga disponible también información práctica de acuerdo a donde vive. Un placer tenerte por aquí, seguimos en contacto!!!

      Responder

Retroenlaces

  1. Experiencia Farinato Race: Simplemente hazlo. - Carreras de Obstáculos dice:
    22 mayo, 2015 a las 15:27

    […] de casi dos metros, cuerda sin nudos, tanques de agua y así hasta saltar el gran fuego. Eso sentí yo al cruzar la […]

    Responder
  2. De cuando me aventuré a correr The Mud Day Sevilla y lo logré - Carrera de Obstáculos dice:
    25 enero, 2016 a las 08:01

    […] 2, carteles que te guían y animan y te van preparando a lo que te encontrarás… Y de repente: un muro de ¿2,5? metros y gente que llegaba, un salto, un rebote y zas, saltan el muro. En ese momento pensé, “se […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

Jorge Rey Mota entrenador personal y de carreras de obstáculos nos explica cómo mejorar en dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Dejar un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Dejar un comentario

Muro en The Mud Day

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 4 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey supera un obstáculo de barro

Jorge Rey, entrenador: «cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos»

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Dejar un comentario

Alfonso Serna supera un obstáculo en Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad
Política de Cookies y Privacidad
Necesarias Siempre activado