Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Carreras de una sola prueba
    • internacionales
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Top 10 ejercicios para preparar una carrera de obstáculos

18 mayo, 2015 por Javier Salas Marín 3 comentarios

¡Muy buenas fenómenos!

Os dejo un listado de 10 ejercicios que no debéis pasar por alto en vuestros entrenamientos para prepararos cualquier carrera de obstáculos. Si ya estáis familiarizados con estos ejercicios, os propongo una variante que va aumentar su dificultad, eso sí, recordar siempre que es mejor poco y bueno, que mucho y con poca calidad de ejecución!


1.Sentadilla o squat

Comenzaremos con un ejercicio muy completo donde vamos a trabajar principalmente la musculatura de las piernas, tanto a nivel posterior como anterior. (Isquiotibiales, glúteos y cuádriceps).

Variante: añadimos un salto llevando las rodillas al pecho, posterior a la sentadilla.

 DSC_0992 DSC_1012                       


2.Glúteos

Músculos que han caído en el olvido, pero son de vital importancia ya que actúan en los movimientos de correr, saltar, subir o bajar obstáculos… dando estabilidad a las piernas y el torso. Vamos a evitar muchas lesiones a nivel de las piernas e incluso de espalda desarrollando óptimamente esta musculatura. (Karrie L. Hamstra-Wright, 2012).

Variante: Levantamos una pierna llevando la punta del pie hacia nosotros.

DSC_0011 DSC_0013


3.Zancada o lunge

Seguimos dándole caña a las piernas, con este ejercicio vamos a mejorar la estabilidad de la rodilla, dando seguridad a nuestra articulación tanto en subidas como en bajadas por terrenos irregulares.

Variante: Vamos añadir un salto con la pierna que esta mas atrasada, llevando la rodilla a 90º y volvemos a realizar el lunge.

    DSC_1062 DSC_1064 DSC_1073                                                                             


4.Core (Abdomen y parte baja de la espalda)

Tenemos que conseguir un CORE de acero ya que nos va aportar estabilidad haciendo de enlace entre la parte superior e inferior del cuerpo. Vamos a reducir el riesgo de lesiones y ganaremos un buen control de nuestro cuerpo. (V H Chutter, 2014)

Variante: Levantamos un brazo y la pierna contraria.

 DSC_1034 DSC_1048


5.Fondos o push ups

Bueno amigos, nos toca ponernos manos a la obra con la parte superior del cuerpo. Con este ejercicio vamos a realizar movimientos de empuje, desarrollando la musculatura del pecho, espalda, hombros, tríceps y core.

Variante: Al subir de la flexión vamos a separar las manos del suelo.

DSC_1077 DSC_1080 DSC_1087


6.Dominadas o pull ups

Es el ejercicio por excelencia de tracción. Las dominadas nos van ayudar a superar obstáculos como las Monkey bars, la cuerda, trepa de muros… Una goma elástica nos ayudará a realizar el ejercicio con menos peso o podemos pedirle a cualquier amigo que nos ayude para conseguir el mismo objetivo.

Variante: Cambiamos el agarre cogiéndonos a una toalla.
DSC_0956 DSC_0963 DSC_0973


7.Manguito rotador

Con este ejercicio vamos a desarrollar la fuerza de los músculos rotadores situados en la escápula, el objetivo es conseguir un equilibrio entre la musculatura anterior y posterior del hombro.

Material: goma elástica, con poca tensión.

DSC_0987 DSC_0988


8. Escalador o mountain climbers

Con este ejercicio vamos a implicar la musculatura de las piernas, abdomen, hombros y pecho. Si metemos intensidad al realizar el ejercicio, vamos a trabajar más a nivel cardiovascular, nos vendrá bien para recuperar mas rápido en la carrera.

DSC_1094 DSC_1096


9. Reptar

Uno de los ejercicios estrella de la “Farinatos Race”, metros y metros de alambre de espino que tendremos que superar reptando. Al realizar este ejercicio, vamos a trabajar la musculatura del abdomen, sin olvidarnos de los brazos y las piernas.

DSC_1101 DSC_1104


10. Burpees

Uno de los ejercicios estrella de la “Spartan Race”, cada vez que no superemos un obstáculo, tendremos que realizar varios burpees para poder avanzar al siguiente.

Es una combinación de sentadilla + flexión + salto.   Todos hacer burpees!!

DSC_1144 DSC_1146 DSC_1148 DSC_1151

DSC_1152 DSC_1151 DSC_1148 DSC_1157@Jsalastrainer

 

*Karrie L. Hamstra-Wright, Kellie Huxel Bliven (2012) Effective Exercises for Targeting the Gluteus Medius. 296-300. Epub 2011 Dec 30.

*V H Chutter, X A K Janse de Jonge, B M Thompson, R Callister. (2014) The efficacy of a supervised and a home-based core strengthening programme in adults with poor core stability: a three-arm randomised controlled trial. Br J Sports Med 2015;49:395-399.

Publicado en: Entrenamientos

Acerca de Javier Salas Marín

Ciencias de la Actividad Física y Deporte
Fisioterapia
Instagram @jsalastrainer

Comentarios

  1. Jair Rodriguez dice

    12 mayo, 2017 a las 05:39

    Ejercicios verdaderamente exigentes, pero vale la pena llevar a cabo cada uno de estas. Saludos desde mexico

    Responder
  2. nancy nena quispe valencia dice

    14 agosto, 2017 a las 22:35

    Hola Me gustaría un plan de entreno para saber saltar los obstáculos tengo 53 años hago atletismo amteur solo hago campeonatos nacionales e internacionales desde de 1500 mts mi marca es 5 minutos y:43″en 3000 mts tengo 12 minutos y:10″ en pista cubierta y en 5000 hago 21:12 en 10,ooo tengo 43:15 en media maratón 1h33 minutos y quiero pasarme a los obstáculos que para mi edad solo son 2000 mts que lo probe este año en la liga de clubes por fuerza mayor y lo hice con las manitas y lo volví hacer en el campeonato de España tengo de marca 9 minutos y 20″ y el año que viene tengo mundial en Málaga y tengo un año entero para aprender a saltar los obstáculos y es por eso me gustaría saber si me puede ayudar hacer un entreno no tengo entrenador gracias

    Responder
  3. robert dice

    21 mayo, 2018 a las 22:35

    me gusto y me ayudo en la tarea de educacin fisica

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

Jorge Rey Mota entrenador personal y de carreras de obstáculos nos explica cómo mejorar en dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

Muro en The Mud Day

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 4 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey supera un obstáculo de barro

Jorge Rey, entrenador: «cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos»

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Deja un comentario

Alfonso Serna supera un obstáculo en Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR