Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Carreras de una sola prueba
    • internacionales
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

11.000 historias en la Reebok Spartan Race

1 junio, 2015 por Redacción Deja un comentario

Gustavo Molina y su equipo alcanzando la gloria en la Spartan Race
Gustavo Molina y su equipo alcanzando la gloria en la Spartan Race

Y como no podía ser de otra forma, el inicio de esta crónica de la Spartan Race de Madrid se lo regalamos a este fiera, Gustavo Molina (@molibike) y a todo su equipo, que como os adelantamos hace una semana, sería el primer lesionado medular en alcanzar Esparta. Indescriptible el empuje y los ánimos de todo un auditorio volcado con su gesta. Pero la historia de Gustavo no fue la única que nos encontramos en el Camino a Esparta. Álvaro, otro chico dependiente de silla de ruedas, tomó tras Gustavo la tanda de las 17.00 completando también la carrera y Juan lo hizo ayudado de sus muletas. Y es que, la superación, el coraje y sobre todo, el trabajo en equipo, acompañaron a cada historia de los 11.000 espartanos que fuimos a Rivas-Vaciamadrid, decididos a conquistar la gloria.

Entre ellas, las más numerosas fueron las historias de las personas que se enfrentaban a su primera experiencia en una carrera de obstáculos. La línea de salida estaba marcada por el nerviosismo y los calentamientos animaban a trabajar en equipo para superar cada obstáculo, pero sobre todo, destacamos la decisión y compromiso con el que cada persona afrontaba el reto que tenía por delante.  

Nuestro Trainer Elite,  Javier Salas dirigiendo los calentamientos de salida
Nuestro Trainer Elite, Javier Salas dirigiendo los calentamientos de salida

En la Spartan Race de Madrid tenías la opción de correr 5 km (distancia sprint) o 13 km (distancia súper). Independientemente de la distancia escogida, los muros, los neumáticos,  las pruebas de agilidad y memoria, las bañeras de barro y el desgaste físico formaban un sumatorio de obstáculos que invitaban al reto constante. Durante el recorrido, las historias de superación no dejaban tregua al descanso. Nos encontramos con compañeros/as que luchaban contra calambres, contracturas y esguinces a cada metro. Si ibas tocado físicamente, los obstáculos y el terreno serían los encargados de recordártelo, si habías entrenado duro para ellos, siempre había alguno que tambaleaba tus cimientos.

Pero la sorpresa llegó en los últimos tramos de carrera. Todos los que el año pasado habíamos corrido la Spartan Race de Madrid, esperábamos las alambradas de barro al final del recorrido, pero lo que no esperábamos era ¡Ese barro!. Y es que, la organización de la Spartan Race preparó unos 80-100 m de auténtico barro, fangoso y denso como premio final. Los brazos se perdían entre la masilla y si no andabas listo/a, las zapatillas y hasta tus compañeros también.

El barro duro y sufrido en la Spartan Race
El duro y sufrido barro de la Spartan Race de Madrid

Pero esto no quedaba aquí, para nosotros el obstáculo sinónimo de equipo y de historias es el Slip Wall o Muro Resbaladizo, situado antes de la llegada a meta. En este obstáculo te encuentras siempre a personas anónimas ayudando a otras a alcanzar la cumbre. Es alucinante la mezcla de sufrimiento y alegría que sientes cuando enfrentas este obstáculo. Estas al lado del fuego final, tu cabeza lo sabe, pero los brazos y las piernas están a punto de caer derrotados, el cuerpo tiembla de fatiga y te pesa tantísimo el barro que para alcanzar Esparta, no hay otra opción que apretar dientes y para delante. 

Y por fin, Esparta se revela ante nosotros. Unos cruzamos la línea de meta abrazándonos a nuestros equipos, otros lloraron de alegría, de sufrimiento, de emoción. Hubo parejas besándose, amigos gritando, saltando, incluso golpeándose unos a los otros eufóricos. La satisfacción por el trabajo bien hecho había dado su fruto, estábamos en Esparta.

Ahora, solo pensamos en la próxima, ¡¡ #Nosvemosenelbarro !!

Nuestro Trainer Elite, Carlos Quevedo, no se perdió en el barro, ¡de milagro!
Nuestro Trainer Elite, Carlos Quevedo, no se perdió en el barro, ¡de milagro!

Acompáñanos con tu experiencia en twitter @cdobstaculos o en Facebook: Carrerasdeobstaculos.com

Publicado en: Crónicas

Acerca de Redacción

Editor @CDObstaculos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

Jorge Rey Mota entrenador personal y de carreras de obstáculos nos explica cómo mejorar en dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

Muro en The Mud Day

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 4 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey supera un obstáculo de barro

Jorge Rey, entrenador: «cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos»

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Deja un comentario

Alfonso Serna supera un obstáculo en Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR