Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Carreras de una sola prueba
    • internacionales
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Top 5 ejercicios para superar con éxito la alambrada

10 marzo, 2016 por Jorge Rey y Javier Salas 1 comentario

Los obstáculos de alambrada se pueden entrenar

La alambrada de espino es uno de los obstáculos más temidos de una OCR. Una técnica incorrecta puede hacer que nos dejemos parte de la camiseta, mallas… además de gastar más energía de la cuenta, pasándonos factura a lo largo de la carrera.

Una opción que tenemos, es girar sobre nuestro eje longitudinal. Para que nos entendamos, hacer la famosa croqueta. En muchas ocasiones esta técnica nos va a ser imposible de realizar, ya que no habrá el suficiente espacio y nos daremos con el compañero de al lado, o bien porque el alambre esté colocado demasiado bajo.

Con la siguiente progresión serás capaz de dominar este obstáculo y podrás sortearlo de la manera más eficaz y eficiente posible:

  • Plancha abdominal:

    es el básico de los básicos, el gold standard de las OCRs. Nos proporciona estabilidad en la zona media del cuerpo o CORE, lo cual nos permite transferir mejor las fuerzas a la hora de movernos y proteger nuestra espalda, lo que se traduce en mayor rendimiento y menos lesiones. Trata de mantener tus hombros, caderas y tobillos en línea, y no dejes caer tu cabeza.

    Javier Salas haciendo ejercicios de core           Javier Salas haciendo ejercicios de planchas

  • Mountain climber:

    una vez hemos dominado nuestras planchas, es la hora de pasar a la acción. Lleva las rodillas alternativamente al pecho mientras te apoyas sobre las manos. Puedes hacerlo de forma lenta o con fase de vuelo, «corriendo», para darle más intensidad.

    Javier Salas haciendo ejercicios de mountain climbers           Javier Salas haciendo ejercicios de mountain climbers

  • Bear crawl:

    el nombre lo dice todo, camina como un oso. Colócate en cuadrupedia (a cuatro patas) y avanza con manos y pies de forma cruzada (por ejemplo: mano derecha-pierna izquierda; mano izquierda-pierna derecha). Trata de mantener la espalda alineada, sin perder ni acentuar las curvaturas naturales. Es aconsejable no despegar mucho las rodillas y las manos del suelo para focalizar mejor el trabajo muscular.
    Javier Salas haciendo ejercicios de bear crawl           Javier Salas haciendo ejercicios de bear crawl

  • Fondos o flexiones Spiderman:

    se trata del ejercicio con más transferencia al obstáculo de alambre. Es muy simple, realiza una flexión mientras llevas la rodilla al codo por fuera del cuerpo, como si treparas por una pared. ¡¡Te arderán los músculos del abdomen!!

    Jorge Rey haciendo ejercicios de flexiones           Jorge Rey haciendo ejercicios de flexiones

  • Somerset burpee:

    ¿cómo? Sí, ¡has leído bien! Realiza una voltereta seguida de un burpee. El porqué de esta combinación es que el pasar de una posición ventral (horizontal) a una vertical, una vez superemos el obstáculo, volvemos loco a nuestro sistema vestibular. Es decir, nos vamos a sentir algo mareados, y esto sumado al esfuerzo va a hacer que tardemos unos metros extra en recuperar. Con este ejercicio conseguirás reducir este efecto y estar fuerte para seguir corriendo.

    Jorge Rey haciendo ejercicios de burpees. Jorge Rey haciendo una voltereta. Jorge Rey entrenando

    Jorge Rey haciendo ejercicios de burpees. Jorge Rey haciendo ejercicios de burpees. Jorge Rey haciendo ejercicios de burpees.

NOTA: es muy importante afianzar bien un ejercicio antes de pasar al siguiente. Si tienes dudas sobre cómo realizarlos o te quedas con ganas de más comenta en la publicación.

 

Archivado en: Entrenamientos

Acerca de Jorge Rey y Javier Salas

Jorge Rey y Javier Salas son entrenadores especializados en OCRs.
Ambos tienen los grados en Ciencias del Deporte y en Fisioterapia y son ganadores de Mud Day Sevilla y Toledo por equipos.

Trackbacks

  1. BESTIAL RACE: probablemente la carrera más dura de España - Carrera de Obstáculos dice:
    19 diciembre, 2016 a las 01:27

    […] las impresionantes vistas a mitad de carrera, después de escalar piedras, pasar muros, alambradas (mira aquí los 5 ejercicios clave para superar la alambrada)… cuando el cansancio aflora, de la belleza de la montaña, y solo girando la cabeza ver la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

Jorge Rey Mota entrenador personal y de carreras de obstáculos nos explica cómo mejorar en dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Dejar un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Dejar un comentario

Muro en The Mud Day

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 4 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey supera un obstáculo de barro

Jorge Rey, entrenador: «cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos»

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Dejar un comentario

Alfonso Serna supera un obstáculo en Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Dejar un comentario

Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR