Carrera de Obstáculos
  • Calendario
  • carreras
    • Carreras de una sola prueba
    • internacionales
  • obstaculopedia
    • Tipos de Carreras
      • Challenges
      • Mud Runs
    • Tipos de obstáculos
      • Muros
        • El muro bajo
        • Muro de 8 pies o Muro Alto
        • Muro Inclinado o Slip Wall
        • Everest o muro cónvavo

Carrera de Obstáculos

La web de carreras de obstáculos en Español

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Hombros: Los 5 mejores ejercicios para protegerlos

1 abril, 2016 por Jorge Rey y Javier Salas Deja un comentario

Los hombros son no difíciles de proteger si sabes cómo. Aquí te lo explicamos:

El hombro es un complejo formado por 5 articulaciones y su estabilidad es fundamental para mantener a raya las lesiones. Por ello os vamos a dejar en este post un top 5 ejercicios:

Diagonales de Kabat

Pisamos la goma elástica con el pie contrario al brazo que vamos a realizar el movimiento. La posición de inicio es con el codo semiflexionado y el hombro en rotación interna (dedo gordo de la mano apuntando al suelo).Tenemos que realizar la acción de desenfundar una espada elevando y flexionando el codo y el hombro, para posteriormente abrir y extender el brazo para poner la mano como si llevásemos una bandeja.

Prueba a completar 12 repeticiones y ajusta la resistencia de la goma en función de tu percepción de esfuerzo.

Diagonales de KabatEjercicio de hombro con gomasDiagonales de Kabat, paso 3 ejercicio con gomas para hombros

 

Músculo Serrato Anterior
El músculo serrato anterior, responsable de la estabilidad del hombro

Activación del Serrato Anterior

Se trata de uno de los músculos más importantes para la estabilidad del hombro, ya que mantiene la escápula pegada al tórax. Tenemos que intentar contactar la pared con un objeto (una botella de agua puede servir, pero también un cojín, una prenda de ropa, etc.) manteniendo el tronco recto y a una distancia de la pared de unos dos pasos (ajustar la separación si es necesario).

Se trata de alejar la mano del hombro lo máximo posible y así llegar a alcanzar la pared con el objeto. Notarás cómo se fatiga la parte lateral y superior de la espalda.

Como variante, podemos colocar un fitball en la pared y cargar nuestro peso sobre esta superficie inestable, tratando de mantener el omóplato bien pegado a las costillas.

Activación del Serrato anterior del hombro
Cualquier objeto puede servir para este ejercicio de hombro
Activación del serrato anterior con fitball
La inestabilidad que aporta el fitball nos puede ayudar a activar el serrato anterior

 

 

 

 

 

 

 

 

Realiza contracciones de 6-10” con 6-10” de descanso y completa 12 repeticiones.

Retracción escapular con goma elástica

Tomamos como punto fijo de la goma una altura ligeramente inferior a la de nuestros hombros y traccionamos intentando juntar las escápulas por su parte más baja. Al igual que en las diagonales, vamos a realizar 12 repeticiones en este ejercicio.

Retracción Escapular con goma elástica paso 1            Ejercicio para hombro Retracción escapular con goma elástica Jorge Rey

Rotación externa con goma elástica

Colocamos debajo de la axila un cojín o almohadilla que nos haga separar ligeramente el brazo del tórax. Tenemos que separar la mano del cuerpo manteniendo el brazo pegado al mismo, sin perder la tensión de la goma.

Ejercicio de rotación externa para hombros            Rotación externa con goma elástica para hombro

Rotación interna con goma elástica

Se realiza exactamente igual que el ejercicio anterior pero ahora tiramos de la goma de fuera hacia dentro. Con la mano más alejada de nuestro cuerpo iniciamos el movimiento tirando de la goma hacia el ombligo (rotación interna) sin perder la tensión en ningún momento.

Ejercicio de hombros rotación interna paso 2            Ejercicio de hombro: rotación interna paso 1

 

 

 

 

 

Prueba a realizar entre 3-4 series de 12 repeticiones 2 días a la semana y cuéntanos tus sensaciones. Si te surge cualquier pregunta, no dudes en consultarnos.

Publicado en: Entrenamientos

Acerca de Jorge Rey y Javier Salas

Jorge Rey y Javier Salas son entrenadores especializados en OCRs.
Ambos tienen los grados en Ciencias del Deporte y en Fisioterapia y son ganadores de Mud Day Sevilla y Toledo por equipos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de Correo

¡Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas una! DESCUENTOS y ventajas para suscriptores

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Obstaculopedia

Tipos de Carreras de Obstáculos

No todas las carreras de obstáculos son iguales Genéricamente hablamos de "Carreras de Obstáculos" para referirnos a nuestra afición, pero conforme … Leer más

Técnica

Jorge Rey Mota entrenador personal y de carreras de obstáculos nos explica cómo mejorar en dominadas

3 cosas que debes saber para mejorar tus dominadas

3 mayo, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

5 consejos para la Spartan Race Madrid

20 abril, 2017 Por Jorge Rey Mota Deja un comentario

Muro en The Mud Day

Vídeo: 8 claves para superar obstáculos en The Mud Day Sevilla

25 octubre, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Material

¿Qué material necesito para la Mud Day?

20 mayo, 2015 Por Carlos Quevedo 5 comentarios

Que Zapatillas utilizar en una Carrera de Obstáculos

20 mayo, 2015 Por Javier Salas Marín 4 comentarios

Entrevistas

Jorge Rey supera un obstáculo de barro

Jorge Rey, entrenador: «cualquier persona puede correr una carrera de obstáculos»

24 febrero, 2016 Por Equipo de Noticias Deja un comentario

Alfonso Serna supera un obstáculo en Mud Day

Carreras de Obstáculos en España 2016: Alfonso Serna de Mud Day

22 febrero, 2016 Por Redacción Deja un comentario

Ángel Sanz de Spartan Race

Carreras de Obstáculos en España 2016: Ángel Sanz de Spartan Race

18 febrero, 2016 Por Redacción 5 comentarios

Carreras de Obstáculos

Secciones

  • Crónicas
  • Entrenamientos
  • Material
  • Técnica
  • Nutrición
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Lifestyle

Busca en carrerasdeobstaculos.com

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

La ley de cookies nos obliga a ponerte este primer obstáculo. Pa que vayas entrenandoAceptar Política de Cookies y Privacidad
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR